Mostrando entradas con la etiqueta INGRESO INGE UNLAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INGRESO INGE UNLAM. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

MATEMÁTICA PARA TODOS



Matemática para Todos es una colección de fascículos editados por la Fundación Polar de Venezuela, concebida como una muestra de temas de cuatro áreas de la matemática: Geometría, Medidas, Números y Probabilidad y Estadística, presentados de tal forma que sean motivantes para estudiantes, docentes de matemática y público en general, que encontrarán en éstas una serie de vinculaciones con situaciones de la vida diaria.


La obra se ha dividido en doce fascículos, empezando por un fascículo inicial, donde se hace la presentación general, la descripción de cada uno de los fascículos y los créditos de los participantes en su elaboración. En este fascículo inicial se explica el contenido de todos los restantes, y encontramos accesos directos a cada uno de los contenidos, por bloques, capítulos y todos y cada uno de los artículos.

 Destacar que en todos los fascículos aparecen además de artículos teóricos, problemillas de ingenio, juegos reflexiones metodológicas y educativas, etc.

 Por último, destacar que también está disponible la versión en pdf de cada fascículo en http://matematicaaplicada.jezasoft.co/

viernes, 22 de mayo de 2015

SEMANA DE MAYO

Hoy, viendo tanta actividad para esta semana de mayo, semana de tanta historia nacional ....me pregunté...¿y que pasaba con la matemática en ese época?

Como debe ser...comencé una pequeña investigación...muy pequeña...
Veamos algunas curiosidades:

... en 1810 había en Buenos Aires 40.000 habitantes de los cuales el 65% era blanco; el 30% negro y el 5% mestizo e indígena.
...la Revolución de Mayo costó 521 pesos? Se gastaron en la compra de tres relojes, la iluminación de las galerías y la comida.
...las cosas dulces eran las preferidas en la época colonial? Se hacían bocadillos de papa o batata, cuajada, frutas, mazamorra y natilla.
...los platos predilectos de la época eran sopa de arroz, asado, matambre, sopa de fideos, puchero, carbonada, picadillo con pasas de uva, guisos, albóndigas, estofado y zapallitos rellenos? Además, las comidas finalizaban con un caldo que se servía en taza.
...las mujeres asistían a misa acompañadas de sus esclavas, que llevaban la alfombra sobre la que se arrodillaba la señora? No existían en las Iglesias los bancos para sentarse.
...levantar las copas para brindar, cambiar los cubiertos con el nuevo plato y saludarse estrechando la mano eran costumbres que se habían adoptado de los ingleses durante las invasiones?
...por las noches Buenos Aires se iluminaba con velas importadas de Europa o con lámparas de aceite?
...estaba mal visto que hombres y mujeres pasearan juntos? Debían hacerlo en grupos separados.
...los chicos jugaban a muchos juegos que hoy todavía se usan: rayuela, muñecas, bolitas, mancha, escondida, payana o payanca y cantaban "Arroz con leche", "La farolera" y "Mambrú"?
...las escuelas eran sólo para los varones de clase media. Los chicos indígenas y mestizos eran educados por religiosos y los hijos de criollos acaudalados o de españoles iban a escuelas especiales o recibían clases en sus casas.
...las mujeres sólo aprendían las tareas domésticas porque se las educaba para ser esposas y madres.

Interesante.....no??
Pero buscando encontré un artículo, que les comparto a continuación:
de Edgardo L. Fernández Stacco
Departamento de Matemática Universidad Nacional del Sur




¡¡¡¡VIVA NUESTRA QUERIDA PATRIA!!!!

LA PROFE

ÁLGEBRA DE BALDOR

Es un libro con muchísimos ejercicios.de álgebra escolar y preuniversitaria.
Se dice que es el libro más consultados en todas las escuelas latinoamericanas, incluso es el libro más leído incluso más que El Quijote de Cervantes.
Tiene 39 capítulos y un preliminar. También varios anexos.

¿Quién es Baldor?
Aurelio Ángel Baldor nació en La Habana, Cuba, el 22 de octubre de 1906. Fue un hombre dedicado a la educación y la enseñanza de la matemática. En su tierra natal fue fundador y director del Colegio Baldor durante las décadas de los años cuarenta y cincuneta. Tras el establecimiento del gobierno de Fidel Castro, en 1960 se trasladó junto con su familia a México y finalmente a los Estados Unidos, donde vivió en las ciudades de Nueva Orleans y Nueva York, lugar en el que impartió clases de matemática. Regresar y descansar en su natal Cuba era todo lo que deseaba el profesor Baldor pero la muerte lo encontró el 3 de abril de 1978 en la ciudad de Miami.

Este es el libro: 


Pueden descargarlo de :



y  las soluciones los distintos ejercicios, en forma más clara  en:


Hay varias páginas web que se dedican a Baldor, como por ejemplo:




Espero les sea de utilidad!!

Un abrazo

                                          La Profe

martes, 16 de julio de 2013

LIBRO DE ÁLGEBRA LINEAL

ÁLGEBRA

Hola!!! les dejo un link para que puedan bajar el libro de Álgebra lineal de Kozak.
Es un libro super claro con variada ejercitación, y lo principal ejercicios resueltos.
saludos!!!
La Profe

                       
                              


jueves, 22 de noviembre de 2012

FUNCIÓN LINEAL

FUNCIÓN LINEAL


Resuelve:
1) ¿Cuál es la ecuación de la recta , cuya pendiente es 5 y pasa por el punto (-3,2)?
     a)Graficarla.
     b) Dar 3 puntos que pertenezcan a la recta.
     c) Hallar:
         f(o)=
         f(1/2)=
         f(-5)=
         f(4/7)=
    d) Hallar la raíz de la función.

2)  ¿Cuál es la ecuación de la recta , cuya pendiente es 1/3 y pasa por el punto (-5,-4)?
     a)Graficarla.
     b) Dar 3 puntos que pertenezcan a la recta.
     c) Hallar:
         f(o)=
         f(1/2)=
         f(-5)=
         f(4/7)=
    d) Hallar la raíz de la función

3) Graficar en el Graphmatica y luego en papel:
    a) y=4x + 2
    b) y=1/2 x -7
    c)  y = -2 x+1
    Marcar en el gráfico:
     a) Raíz
     b) Ordenada al origen






martes, 4 de septiembre de 2012

FUNCIONES: LINEAL & CUADRÁTICA

Función cuadrática y función lineal

Lo prometido!! 
Dada la parábola y =x^2 - kx +4:
a) Determinar los valores reales de k para que el vértice pertenezca al eje x.
b) Determinar el valor real de k para que pase por  
c) Representar las 3 parábolas en un mismo gráfico y calcula las coordenadas del punto de intersección de las curvas con la recta y=4

a) Trabajamos con el discriminante, ya que si el vértice pertenece al eje x, es a la vez, raíz de la ecuación cuadrática asociada, y por lo tanto es una raíz doble, así que
b^2- 4.a.c=0
Reemplazando obtenemos  k=4 ó k=-4

b) Si debe pasar por el punto P(3;-5), significa que cuando x toma el valor 3, la " cuenta" de esa ecuación dará -5 (y), entonces:
y =x^2 - kx +4
-5 =3^2 - 3x +4
operando obtenemos k=6

c)Uno de los puntos de intersección de cada una de las parábolas con  y= 4, será (0,4) ya que es la ordenada al origen de cada una de las funciones. El otro lo obtenemos así:
Igualamos la cuadrática y la lineal:
Para k=4:     4 =x^2 - 4x +4, resolvemos y obtenemos x=0 o x=4. 
Para x=0, y= 4
Para x=4, y=4
Entonces los puntos de intersección en este caso son (0,4) y (4,4).
De la misma forma obtenemos los puntos de intersección de las otras dos parábolas con la recta.
Miremos todo eso en el gráfico:
Espero hayan entendido la explicación!!
Saludos !!!!!
La Profe

miércoles, 29 de agosto de 2012

SISTEMA DE ECUACIONES

SISTEMAS DE ECUACIONES

Hola a todos!!
Hoy les dejo unas páginas para que puedan practicar un poquito más..
y para que recuerden como se resuelven los sistemas..

Saludos!!
La Profe




SISTEMAS DE ECUACIONES

martes, 28 de agosto de 2012

martes, 14 de agosto de 2012

ADMISIÓN INGENIERÍA 2013

UNLaM

Hola gente!!!  Esta es una entrada del verano, que republico para que puedan ejercitar!!
FUNCIONES

Hola!
Les dejo la ejercitación extra de los temas vistos la semana pasada.
Nos vemos!
Saludos

La Profe


En el siguiente link los ejercicios!!

miércoles, 8 de agosto de 2012

ECUACIONES E INECUACIONES

UNLaM
Admisión de Ingeniería

Ecuaciones e inecuaciones

Hola!!!
Espero estén disfrutando de este finde largo....y que también estén repasando todo lo visto en clase...para lograr el objetivo final...ingresar a la Uni!!
Hoy les dejo ejercicios diversos sobre ecuaciones e inecuaciones, para que resuelvan.
Si se les presenta alguna duda, en clase se aclarará!!
Besos
La  Profe

Hagan click en el siguiente enlace....y tendrán el archivo:


martes, 7 de agosto de 2012

POLINOMIOS: FACTORIZACIÓN


UNLaM 
Curso de admisión de Ingeniería


Factorización de polinomios y operaciones con expresiones fraccionarias.

Hola!!
Acá les dejo dos links sobre lo visto la semana pasada:


Saludos!!
La Profe

BIENVENIDA

UNLaM
Curso de admisión de Ingeniería.

Bienvenidos futuros ingenieros, desarrolladores web, técnicos en sonido y grabación, y todos los pertenecientes a este gran departamento de nuestra universidad que es el de Ingeniería.
Espero poder ayudarlos en este tiempo, para que logren su objetivo: ingresar a la uni!!
En breve publicaré ejercicios resueltos, tutoriales y todo lo que sea de utilidad para uds.
También pueden decirme uds que necesitan o que les gustaría leer....será de gran ayuda para mi y para lograr juntos el cumplimiento de su sueño.
Saludos..
Nos vemos en clase!!

La Profe

martes, 7 de febrero de 2012

POTENCIA, RAÍZ,NOTACIÓN CIENTÍFICA

RACIONALIZACIÓN

UNLaM 
Curso de admisión de Ingeniería.

Racionalización

Racionalizar

Ejercicios resueltos:



Ahora...a practicar!!!

Pinchen en el siguiente link, donde tienen una autoevaluación:


Otros ejemplos:


La Profe